EDITORIAL

 

 

La pandemia del Sars-Cov-2 ha resultado ser más compleja y prolongada que lo que muchos esperaban. Esto ha venido a cambiar el contexto en que las ciencias sociales analizan los diversos fenómenos. Para muchos, el COVID-19 ha  agudizado  las  desigualdades  y  puesto  en  evidencia  las  estructuras  de exclusión subyacentes. A su vez, ha acentuado problemáticas que ya existían antes de la pandemia, como son la polarización social y económica, el racismo, la xenofobia, el miedo, o la construcción de fronteras para lograr excluir a los diferentes.

En  este  número  de  Antropología  Americana,  continuamos  con  el  tema que abordamos en el número anterior. Iniciamos con el trabajo de Andrés Oseguera Montiel titulado “El otro virus: rumores y chismes sobre la pandemia COVID-19.  Una  explicación  cognitiva”.  En  este  artículo  el  autor  plantea la necesidad de analizar los distintos rumores que han estado circulado en la red virtual sobre la pandemia del Sars-CoV-2. La desinformación, los falsos rumores, las fake news que circulan en las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Whatsaap) han sido de tal magnitud y eficacia, que se presentan como si se tratara de otra epidemia: la pandemia de la desinformación. El autor se pregunta sobre la importancia de este fenómeno y plantea que la propagación de los rumores  tiene efectos físicos o mentales en la población. La población muchas veces sucumbe ante el miedo que se propaga debido a la desinformación y a la circulación de mentiras cuyos efectos son verdaderos. Los rumores alteran la dinámica social de un grupo, lo que lleva a las personas a tomar decisiones contrarias a las especificaciones médicas y científicas.

Los rumores son fuente de incertidumbre y miedo. En el siguiente artículo “El miedo en la historia y la antropología, y ante las pandemias”, Ana María Fernández Poncela plantea una revisión general del miedo y su importancia en la historia. Para analizar la importancia del miedo, la autora acude a las aportaciones que desde las ciencias sociales se han hecho para su estudio y se refiere al “giro emocional” que estas han tenido para explicar la acción colectiva en tiempos de incertidumbre y riesgo. El miedo es una emoción que por un lado ha ayudado al ser humano a salir adelante frente al peligro, a enfrentar riesgos y ponerse en alerta pero, por otro lado, puede ser un obstáculo que inmoviliza y lleva a la gente a tomar decisiones equivocadas.

Siguiendo con el hilo de la relación entre la pandemia y el comportamiento social, se abren nuevas perspectivas para analizar la construcción de fronteras. En el artículo “Usos del pasado, relatos épicos y construcción de alteridades amenazantes en América Latina en tiempos de pandemia” de Edgardo Manero y  María  Laura  Reali  plantea  que  la  pandemia  del  COVID-19  en  América Latina, se analiza la manera en que el miedo a “el otro” durante la pandemia, ha contribuido a la fortificación de prejuicios y la construcción de fronteras. Los autores señalan que en América Latina, dicho proceso se caracteriza por enarbolar el discurso nacionalista, la épica militar y el recurso a la historia, tanto en la esfera gubernamental como a nivel de la sociedad civil y el mercado, como una respuesta ante la emergencia sanitaria. A partir de esta narrativa, los estados nacionales han buscado reforzar la concordia interna ante la crisis. Al acudir a un pasado conflictivo y reactualizar estereotipos y dicotomías fundacionales, se ha buscado fortalecer alteridades amenazantes y generar nuevos clivajes sociales al interior de los Estados, afectando también sus relaciones con otros países de la región.

El último artículo referido a la pandemia, se denomina “Riesgo de propagación epidémica de COVID-19 en Veracruz, México”, de Rodrigo Tovar Cabañas, Felipe Roboam Vázquez Palacios, Shany Arely Vázquez Espinosa, y José Alfredo Jáuregui Díaz, donde los autores se propusieron elaborar un mapa de riesgo de propagación viral, capaz de tipificar el grado de riesgo de cada uno de los municipios del estado de Veracruz, México. Después de analizar la relación entre vías de comunicación y nodos de concentración humana que operan como difusores de los virus, desarrollan una metodología que puede ser replicada en otros lugares y situaciones. La ruta de esta investigación, consistió en la selección de cuatro parámetros para la confección de patrones de propagación epidemiológica, los cuales se procesaron con técnicas geoestadísticas. Entre los resultados, destaca el hecho de que los 20 municipios veracruzanos con mayor nivel de riesgo coinciden con lo acontecido en los primeros 90 días de la epidemia.

En la segunda parte de la Revista, se presentan dos artículos relacionados con la antropología e historia de las religiones. El primero es de la autoría de Inés  Argueta  Pérez-Coronado,  titulado  “Las  trayectorias  de  incorporación al islam en la Ciudad de México, el CECM y la Comunidad Sufí”. En este trabajo, la autora analiza diversas trayectorias de incorporación de un grupo de personas al islam en la Ciudad de México. Para ello, presenta el estudio de dos comunidades religiosas: el Centro Educativo de la Ciudad de México A.C. (CECM) y la Comunidad Sufí Nur Ashki Al-Yerráhi. La autora estudia las trayectorias de movilidad religiosa de hombres y mujeres y analiza sus relatos sobre su acercamiento al islam y su proceso de conversión religiosa. El tema es muy interesante porque se trata de una comunidad “ultra-minorista” que ha sido estigmatizada, y que surge en un contexto dominado por la religión católica.

La sección de artículos, cierra con broche de oro con el trabajo de Luis Rincón Rubio, “El paisaje religioso en un partido rural de la Provincia de Maracaibo, Venezuela, durante el siglo XVIII: La Cañada de Allá Dentro”, que es el resultado de una investigación de largo aliento en el que el autor muestra cómo el paisaje es una construcción social e histórica. Aquí, el autor realiza una aproximación a la cultura material en el partido rural La Cañada de Allá Dentro, de la Provincia de Maracaibo, Venezuela, durante el siglo XVIII y muestra la transformación del paisaje religioso. Parte de considerar que  la cultura material  es la expresión tangible de la cultura y, por lo tanto, es creadora de significados. Se explora el papel que pudo haber jugado la religión católica en la construcción del paisaje local, entendido como un espacio habitado y significado que activamente producía y reproducía identidades y prácticas sociales. El autor muestra como una capilla existente en el lugar se convertía en un foco de transformación del paisaje religioso. Así, estudia los aspectos formales de la capilla y se propone una hipótesis reconstructiva de la misma, a partir de fuentes documentales y de la tipología conocida de las edificaciones religiosas en la región.

En  seguida  se  presentan  tres  reseñas  de  obras  antropológicas  recientes: Etnografía de los mercados reproductivos: actores, instituciones y legislaciones, de Ana Rivas y Consuelo Álvarez Plaza (Eds.); Arqueología en circulación: nacionalismo y turismo en monedas, billetes, timbres postales y guías de turistas en el México postrevolucionario, de César Villalobos, y Los hijos de Gregoria. Relato de una familia mexicana, de Regnar Kristensen y Claudia Adeath.

Finalmente, queremos expresar nuestra tristeza por la partida del reconocido antropólogo Marshal Salhins, quien falleció en abril pasado.  Por tal motivo, se presenta una reseña de “El retorno de Lono y el fin de un reino. Metáforas históricas y realidades míticas”, que escribió Carlos Garma para el número 17 revista Cuicuilco en el año 1986.

Comunicamos  también  la  lamentable  partida  de  nuestro  compañero y amigo, Javier Gutiérrez Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por tal motivo, damos a conocer una breve biografía comentada a manera de homenaje.

Que descansen en paz nuestros queridos colegas.

 

 

Cristina Oehmichen-Bazán

Editora