EDITORIAL

El turismo es ahora uno de los sectores más afectados por la pandemia
COVID-19. Tanto empresarios como trabajadores y comunidades indígenas están resintiendo fuertemente sus efectos. Es por ello que abrimos este número de Antropología Americana con el tema del turismo, que hasta antes de la pandemia se había convertido en una actividad con una amplia participación indígena. En el artículo “Las mujeres bribri de Stribrawpa, Costa Rica: empoderamiento por medio del turismo comunitario”, Ernest Cañada analiza la participación de los pueblos originarios en el turismo, a partir de una organización bribri liderada por mujeres. Con información obtenida en trabajo de campo entre los bribri que habitan en las orillas del río Yorkin, en Costa Rica, se estudian las transformaciones de las relaciones de género y se analiza la asociación entre turismo comunitario y el cambio en las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres. El objetivo de este trabajo es ayudar a entender bajo qué condiciones el turismo comunitario permite transformar las relaciones de género en un sentido más equitativo.

     Como se sabe, en las últimas décadas el turismo ha avanzado sobre territorios de los pueblos indígenas, algunas veces generando empleo y promoviendo procesos de desarrollo comunitario y en otros, produciendo procesos de diferenciación y desigualdad social. Este es el caso que se presenta entre los mayas de Quintana Roo, donde el turismo genera procesos de exclusión social, los cuales son analizados en el artículo “Discriminación étnica en personas mayores en el municipio turístico de Tulum, Quintana Roo, México” que se presenta en este volumen. Graciela Vázquez Flores, Víctor Cantero Flores y Libertad Díaz Molina nos ofrecen un artículo referido a la discriminación étnica de personas mayores en el municipio turístico de Tulum, Quintana Roo. En este estudio, los autores identifican tres dimensiones de análisis de la discriminación en las comunidades mayas estudiadas: a) la discriminación por omisión y negligencia por parte de las instituciones de gobierno; b) la discriminación de género y c) la discriminación que experimentan personas mayores mayas que sufren el despojo de sus tierras. El estudio se basa en trabajo de campo y entrevistas con personas de la ciudad de Tulum y de tres pequeñas localidades vecinas.

     En seguida, Anath Ariel de Vidas se adentra en el análisis de los procesos de identidad, a partir de las categorías que emplean los indígenas para marcar un sentido de pertenencia y delimitar sus fronteras respecto a otros grupos. Su trabajo, titulado “El espacio étnico. Expresiones espaciales de la identidad étnica entre colectivos teenek veracruzanos, México” recupera los relatos indígenas sobre la historia y las diferencias respecto a otros grupos. Su objetivo es analizar la etnicidad como resultado de relaciones sociales y de la estructura de significados, donde ambos se presentan de manera simultánea. Para ello, analiza la organización espacial simbólica de los teenek (también conocidos como huastecos) del estado de Veracruz, México. Destacan en el artículo las narrativas teenek sobre la historia y el parteaguas que marca la llegada de los españoles. En torno a ese acontecimiento histórico, los teenek construyen metáforas que se refieren a su situación social y al contexto en que históricamente se han relacionado con otros grupos y con sus antepasados (humanos y prehumanos). La autora recupera el concepto de identidad étnica de Max Weber, definido como una creencia subjetiva fincada en un supuesto origen común y ancestros,  y en la consanguinidad compartida, siendo esta una manera que tiene el propio grupo de definir sus límites y marcar las fronteras entre los propios y los extraños.

     Al retomar la discusión teórica sobre la etnicidad y los procesos de identidad étnica, la autora nos invita a la reflexión sobre los estudios que tienden a acentuar los parámetros externos en la construcción de fronteras, a expensas de la conciencia interna que tiene el propio grupo sobre su origen, historia y ancestros. Para la autora de este artículo, tal enfoque “…debilitó la contribución etnográfica de la especificidad cultural a favor de una dialéctica global y casi mecánica basada en la dicotomía identidad-alteridad y no ayudó a aclarar la confusión del término”. Sería muy interesante retomar esta discusión para analizar las definiciones que ahora se dan en torno a la “raza”, y que parecen obnubilar la especificidad cultural de los diferentes pueblos indígenas y afrodescendientes y la manera en que los propios grupos étnicos se definen a sí mismos a partir del universo simbólico que comparten y los distinguen de otros grupos.

     A continuación, Hedilberto Aguilar de la Cruz presenta un estudio comparativo sobre la religión evangélica entre andinos y mesoamericanos en Lima y la Ciudad de México. El autor retoma de manera crítica las propuestas de Max Weber para comprender al protestantismo. Considera que si bien sus aportaciones han sido de gran interés para las ciencias sociales, son categorías de análisis epistemológicamente eurocéntricas, pues fueron creadas para comprender los fenómenos religiosos europeos. Por ello, cuando se trasladan al ámbito latinoamericano quedan incompletas. Con base en trabajo de campo realizado entre 2009 y 2017 entre indígenas de filiación evangélica de las ciudades de Lima y México, se observa el entrecruzamiento con sistemas de orientación del mundo entendidas como mágicas, religiosas y científicas. Por ello analiza algunos conceptos clásicos como el binomio tradición-modernidad, contrastándolos con explicaciones de tipo decolonial.

     Relacionado con los temas tratados en este número, Inés Argueta Pérez-¨Coronado presenta un análisis de la obra de Lorde Audre y Patricia Hills Collins, para entender el fenómeno del racismo y su imbricación con otras opresiones. Para ello, la autora analiza el Black Feminism, una corriente de pensamiento teórico y político que se gesta dentro del feminismo y con el cual se propone comprender la opresión de género, en conjunto con otras opresiones como el racismo y la clase. La autora hace una breve revisión de las aportaciones de dos mujeres Negras (como ellas mismas se autodefinen a manera de reivindicación política), que contribuyeron al feminismo negro con sus reflexiones en torno a la estrecha relación entre lo personal y lo político. Asimismo, hace referencia la importancia de la autodefinición y la autodeterminación que demanda este movimiento, el cual ha sido retomado en América Latina por los movimientos reivindicativos de las mujeres en contra de la opresión de género, clase y “raza”.

     A continuación y para cerrar con broche de oro, publicamos dos aportaciones de la Antropología física. La primera es el artículo “Poblamiento temprano en Baja California. Variación craneofacial en restos humanos del sitio La Punta, Cañada del Águila, México” de Carlos Serrano Sánchez y Rocío Hernández Flores. En su artículo los investigadores exploran el patrón de variación de la morfología craneofacial de cinco especímenes recuperados en el sitio “La Punta”, que datan de hace poco más de 5 000 años Antes del Presente (AP). El sitio muestra que se trata de una de las ocupaciones humanas más tempranas. Con nueva información se comparan los restos óseos con los datos de algunos especímenes prehistóricos del centro de México y de la Península de Yucatán, correspondientes al Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano. También se comparan con el grupo pericú de la Península de Baja California, y con los cazadores-recolectores de la Cueva de la Candelaria, Coahuila, igualmente de la época prehispánica tardía. Los resultados obtenidos “…permiten una comprensión más plausible del significado de los restos estudiados en el proceso del poblamiento antiguo de la Península de Baja California, México”, señalan los autores.

     El siguiente artículo se titula “Registro de entierros humanos múltiples para el Holoceno medio (6 500-3 000 años AP) en La Quebrada de Amaicha, Tucumán, Argentina” de Julián P. Gómez Augier y Mario A. Caria. Este trabajo de Antropología física, de la misma manera que el anterior, presenta los resultados de las investigaciones vinculadas al hallazgo de restos óseos humanos arqueológicos correspondientes al Holoceno medio. Estos se localizaron en dos entierros en el sitio El Divisadero, localidad de Ampimpa (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina), que involucra una serie de ocupaciones que van desde ca. 5 000 años AP hasta ca. 1 200 años AP. En este trabajo se analiza el hallazgo de 12 individuos datados entre los 4 000-4 200 años AP (ca. 5 000 años AP calibrados con 1σ), ubicando a estas inhumaciones durante el Holoceno medio en el contexto de un periodo transicional hacia los modos de vida de las sociedades productoras de alimentos. Entre otras aportaciones, se presenta el análisis de los aspectos contextuales, cronológicos y bioarqueológicos preliminares de los entierros, y se discute la relevancia de este hallazgo en el marco de otros sitios de similar cronología en la misma zona de estudio.

     Cerramos este número con dos excelentes reseñas, útiles para el diálogo interdisciplinario.

 

Cristina Oehmichen Bazán

Editora