Contenido principal del artículo

Laura Reyes Montes

Resumen

Resumen


En el contexto de la celebración del día de muertos y a partir de los datos etnográficos se describen las formas de organización social con motivo de colocar los altares para los muertos en San Martín Malinalco Estado de México, se ilustra con tres casos de difunto nuevo y se describe el interesante rito de la entrega de cera. Al final se analiza e interpreta el significado de la narrativa con relación a la muerte y las emociones como principales protagonistas del simbolismo y significado cultural. El día de muertos es un sistema ritual de los vivos en el que cada celebración o rito se realiza con relación al cuerpo y el alma del difunto, hay un trabajo colectivo y están presentes las relaciones de intercambio y reciprocidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Reyes Montes, L. (2025). Altares para los muertos en San Martín, Malinalco, Estado de México. Antropología Americana, 10(19). https://doi.org/10.35424/anam.v10i19.5796
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    27
  • PDF
    30
Sección
Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.