Contenido principal del artículo

Gladys Paz
Hernán Silvera
Micaela Álvarez

Resumen

El presente artículo expone las características generales del cementerio wari ubicado en la cima de la pirámide de Pucllana. En los años 1997 y 1998, y más tarde entre 2005 y 2015, en el marco del Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor Huaca Pucllana (PICPVHP), se hallaron un total de 82 contextos funerarios, distribuidos entre la Cuarta y Sexta plataformas, que datan entre los años 850 y 950 d. C.


Se detallan dos hallazgos importantes de las temporadas 2008 y 2010: el entierro múltiple de un niño de élite cuyo fardo portaba una máscara funeraria; y una tumba múltiple intacta, cada uno con características particulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Paz Flores, G., Silvera La Torre, H., & Álvarez Calmet, M. (2025). Un cementerio de la época wari en Pucllana, Lima, Perú. Antropología Americana, 10(19). https://doi.org/10.35424/anam.v10i19.5907
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    480
  • PDF
    279
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Gladys Paz, https://orcid.org/0000-0002-8152-0846

Licenciada en Arqueología por la UNMSM – Lima Perú, egresada de la maestría de Antropología Cultural por la misma casa de estudios. Participó del programa de posgrado “Estudios de Latinoamérica, Iberoamérica y del Medio Oriente” en la Universidad Hebrea de Jerusalén – Israel y tienen un diplomado de Gestión del Patrimonio Cultural en la Universidad La Salle de Arequipa. Actualmente labora como arqueóloga en el Museo de Sitio Pucllana en las áreas de investigación, excavación y gabinete.

Hernán Silvera, https://orcid.org/0000-0002-5426-5552

Arqueólogo licenciado por Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga – Ayacucho Perú, con estudios en Educación en la Universidad Nacional de Huancavelica en la especialidad de Historia y Ciencias Sociales, egresado de la maestría en Antropología de la UNMSM – Lima Perú y una diplomatura de Especialización en Uso Pedagógico de los Museos en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Actualmente labora como arqueólogo en el Museo de Sitio Pucllana en las áreas de educación y la colección de bienes muebles.

Micaela Álvarez, https://orcid.org/0000-0001-9534-2406

Licenciada en arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, magíster en Antropología Física por las universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Madrid y Alcalá de Henares. Directora del Museo de Sitio Pucllana y del proyecto de Investigación arqueológica del mismo. Especialista en el análisis bioantropológico de restos óseos humanos en contextos arqueológicos y forenses

Métrica