Contenido principal del artículo

Gabriela Quintana-Sánchez image/svg+xml
Franck Audemard image/svg+xml
Carlos Reinoza image/svg+xml
Leonardo Alvarado image/svg+xml

Resumen

La técnica de Interferometría Diferencial Satelital de Radar de Apertura Sintética (DInSAR por sus siglas en inglés) ha sido usada por más de 20 años por profesionales de las geociencias, para detectar cambios en la topografía terrestre a través del tiempo, permitiendo realizar seguimiento a la cinemática de fallas activas, y de otras deformaciones del suelo como consecuencia de actividades antrópicas y/o naturales. El objetivo de este estudio se basó en el dominio de metodologías de procesamiento de datos SAR e interpretación de los resultados obtenidos a través de la aplicación de la técnica PSInSAR Retrodispersores Persistentes Interferométricos (Persistent Scatterers Interferometry —PSI); lográndose obtener estimación de desplazamientos corticales en la dirección de vista del sensor (Line Of Sight —LOS). Se utilizaron conjuntos de datos de imágenes SAR SENTINEL 1 del Programa Europeo Copernicus, en banda C, con un rango de 5,4 cm de longitud de onda, para los años 2018-2019. Los resultados obtenidos en la COLM Costa Oriental del Lago de Maracaibo, soportan la idea de un proceso de deformación de levantamiento y hundimiento (uplift y subsidence) en las ciudades costeras en el este del Lago que van desde 45 mm a-1 a -40 mm a-1, coherentes con estudios de Puntos de Control Terrestres-PCT previos en la zona que indicaron valores de de levantamiento de 5 cm para Ciudad Ojeda y, de subsidencia de -3 cm en Lagunillas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Quintana-Sánchez, G., Audemard, F., Reinoza, C., Dogru, F., & Alvarado, L. (2025). Estudio de las deformaciones de la corteza derivadas de la geodinámica a partir de la Interferometría SAR (Synthetic Aperture Radar): aplicación a la Costa Oriental del Lago de Maracaibo, Venezuela. Revista Cartográfica, (110), 121–139. https://doi.org/10.35424/rcarto.i110.5874
Sección
Artículos

Métrica