Contenido principal del artículo

Mario Canek Huerta Martínez

Resumen

La “arqueología de los medios (de comunicación)” y una amplia corriente de arqueologías visuales estudian la imagen técnica y diversos dispositivos de producción —como corpus y proceso— y presentan un discurso inusitado en los circuitos académicos occidentales. Previo o simultáneamente al despegue de los estudios sobre la esfera visual en Arqueología, experimentos de producción arqueológico-visuales, se han desarrollado en México al ras de la práctica. Manuel Gándara Vázquez despliega de manera dialógica, en primera voz (uno de los pioneros de la esfera visual y audiovisual, de resguardo patrimonial), el decurso de los diferentes estudios arqueológico-visuales desde la E.N.A.H., México: sus amigos y maestros arqueólogos, sus operaciones, innovaciones y utillajes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Huerta Martínez, M. C. (2025). Una breve arqueología de los medios audiovisuales, la fotografía y conservación patrimonial desde la Arqueología en la ENAH: Entrevista dialógica con Manuel Gándara Vázquez (ENCRyM-INAH). Revista De Arqueología Americana, (42), 119–146. Recuperado a partir de https://revistasipgh.org/index.php/rearam/article/view/5763
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    78
  • PDF
    24
Sección
Otras Contribuciones

Métrica