Experiencias de la enseñanza en tiempos de COVID-19 y nuevos retos en aprendizaje de Ingeniería Geofísica en México, a 50 años de su creación ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Dec 22, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/rgf.v0i69.937 Biografía del autor/a Francisco Alejandro Arroyo Carrasco, Universidad Nacional Autónoma de México Consultor independiente en Exploración y Evaluación Hidrogeofísica (ExEvHi) y profesor de asignatura en la carrera de Ingeniería Geofísica, División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Facultad de Ingeniería, UNAM. Sergio Chávez Pérez, Universidad Nacional Autónoma de México Investigador geofísico, Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y profesor de asignatura en la carrera de Ingeniería Geofísica, División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, Facultad de Ingeniería, UNAM. Andrés Tejero Andrade, Universidad Nacional Autónoma de México Profesor de carrera, División de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ingeniería de la UNAM. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Francisco Alejandro Arroyo Carrasco Universidad Nacional Autónoma de México Sergio Chávez Pérez Universidad Nacional Autónoma de México Andrés Tejero Andrade Universidad Nacional Autónoma de México ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 69 (2019): Revista Geofísica Sección Artículos inéditos de investigación Cómo citar Arroyo Carrasco, F., Chávez Pérez, S., & Tejero Andrade, A. (2022). Experiencias de la enseñanza en tiempos de COVID-19 y nuevos retos en aprendizaje de Ingeniería Geofísica en México, a 50 años de su creación. Revista Geofísica, (69), 31-60. https://doi.org/10.35424/rgf.v0i69.937 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Se hace un análisis del avance que ha tenido la carrera de Ingeniería geofísica en los últimos 50 años, específicamente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), México. Se plantea la visión, un poco de historia, forma de enseñanza y proceso de aprendizaje que da identidad al ingeniero geofísico, formas de aprendizaje y competencias que deben tener y adquirir los aspirantes para obtener el título profesional; también, se detalla lo experimentado en la asignatura Introducción a la Geofísica, ante la COVID-19, en el primer confinamiento. Finalmente, se proponen algunos retos y áreas de oportunidad que enfrentarán los ingenieros geofísicos en el futuro cercano. Palabras clave experiencias formas en la enseñanza Ingeniería Geofísica aprendizaje competencias