Evaluación hidrogeológica para localizar fuentes de abastecimiento en Concepción Buenavista, Estado de Oaxaca, México ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Dec 22, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/rgf.v0i69.986 Biografía del autor/a Martín Cárdenas Soto, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, México, David Escobedo Zenil, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, México Alejandro García Serrano, Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ciudad de México, México ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Martín Carlos Vidal García Universidad Nacional Autónoma de México Martín Cárdenas Soto Universidad Nacional Autónoma de México David Escobedo Zenil Universidad Nacional Autónoma de México Alejandro García Serrano Universidad Nacional Autónoma de México ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 69 (2019): Revista Geofísica Sección Artículos inéditos de investigación Cómo citar Vidal García, M., Cárdenas Soto, M., Escobedo Zenil, D., & García Serrano, A. (2022). Evaluación hidrogeológica para localizar fuentes de abastecimiento en Concepción Buenavista, Estado de Oaxaca, México. Revista Geofísica, (69), 75-88. https://doi.org/10.35424/rgf.v0i69.986 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El municipio de Concepción Buenavista se localiza en la Mixteca alta del estado de Oaxaca, México. Su población sufre escasez de agua debido al clima semiseco y a la limitada escorrentía superficial en la región. A fin de proponer alternativas de solución al problema de desabasto de agua, se realizó un estudio geológico-geofísico para determinar el sitio más adecuado para la perforación de un pozo que proporcione un caudal de 2 l/s, cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades de la población. Los resultados permiten determinar un sitio que cumple las condiciones naturales favorables. El sitio se caracteriza por la infiltración del agua superficial que proviene de un arroyo y de la recarga asociada al agua de lluvia. Palabras clave unidades hidrogeológicas acuífero libre tomografía eléctrica tomografía sísmica prácticas de campo