La presencia de africanos y de sus descendientes en el Concepción colonial, Chile: una primera aproximación ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Jan 31, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.1090 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Pedro Manuel Andrade Martínez Universidad de Concepción (Chile) https://orcid.org/0000-0001-9147-9413 Mary Anne Argo Chávez Universidad Católica del Maule (Chile) https://orcid.org/0000-0002-2513-7172 Alonso Soto-Cerda Universidad de Concepción (Chile) https://orcid.org/0000-0002-9268-9954 ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 162 (2022): Revista de Historia de América N°162 (enero-junio 2022) Sección Artículos Cómo citar Andrade Martínez, P., Argo Chávez, M., & Soto-Cerda, A. (2022). La presencia de africanos y de sus descendientes en el Concepción colonial, Chile: una primera aproximación. Revista De Historia De América, (162), 13-56. https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.1090 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En los volúmenes que compilan la historia de Concepción y sus zonas aledañas, la presencia de africanos y/o afrodescendientes durante la colonia es usualmente reducida a eventos anecdóticos. A diferencia de lo que ocurre en otras regiones de Chile, no existen estudios sistemáticos que mencionen la permanencia de esta población en el área de estudio durante la dominación española. Así, el imaginario sociocultural local no reconoce la profundidad histórica de su presencia y relevancia. Esta investigación desarrolla el primer ejercicio compilatorio sistemático sobre la presencia de los afrodescendientes en Concepción y sus áreas aledañas, registrando sus menciones en fuentes primarias y secundarias disponibles actualmente. Como resultado, pudimos identificar una presencia continua de afrodescendientes entre el siglo XVI y el siglo XIX. Finalmente, discutimos su extrañamiento en los volúmenes históricos y el desarrollo de un paradigma que los ha hecho históricamente invisibles y los ha negado como parte del tejido social actual en Concepción. Palabras clave Afrodescendientes Historia Periodo colonial Invisibilidad social Concepción Chile