Problemas del desarrollo latinoamericano. Aproximaciones a partir de la revista Desarrollo Económico (1958 - 1975) ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Dec 17, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1214 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Pablo Ezequiel Stropparo Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina; Departamento de Economía y Administración, Universidad Nacional de Moreno https://orcid.org/0000-0002-7963-0659 ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 164 (2023): Revista de Historia de América Nº 164 (enero-abril 2023) Sección Artículos Cómo citar Stropparo, P. E. (2022). Problemas del desarrollo latinoamericano. Aproximaciones a partir de la revista Desarrollo Económico (1958 - 1975). Revista De Historia De América, (164), 139-168. https://doi.org/10.35424/rha.164.2023.1214 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este artículo indaga sobre la producción acumulativa de conocimiento en torno al desarrollo de América Latina, en general, y de Argentina, en particular, a partir del caso Desarrollo Económico, en el período 1958-1975. El autor propone, mediante un análisis teórico conceptual, que la acumulación de conocimiento se torna evidente porque se plantean nuevas variables de análisis y preguntas. Entre 1958 y 1959, un problema central es la trasformación de una estructura productiva agraria en una industrial. Entre 1961 y 1969, se da por supuesto lo anterior, y se incluyen aspectos sociales y políticos del subdesarrollo latinoamericano. Entre 1970 y 1975, la revista publica discusiones sobre la dependencia y sobre algunas experiencias concretas de subdesarrollo, condensando problemáticas de investigación y teorizaciones de los dos períodos anteriores. Palabras clave desarrollo latinoamericano historia de las ciencias sociales estructuralismo latinoamericano modernización dependencia