“Las Américas”, una historia de novelas. El Concurso Literario de la Unión Panamericana como instrumento diplomático ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF XML EPUB HTML Publicado ene 30, 2019 DOI https://doi.org/10.35424/rha.156.2019.242 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Veremundo Carrillo Reveles ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 156 (2019): Revista de historia de América Nº 156 (enero-junio 2019) Sección Artículos Cómo citar Carrillo Reveles, V. (2019). “Las Américas”, una historia de novelas. El Concurso Literario de la Unión Panamericana como instrumento diplomático. Revista De Historia De América, (156), 279-319. https://doi.org/10.35424/rha.156.2019.242 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El objetivo del artículo es analizar la organización del Concurso Latinoamericano de Literatura, al cual convocó en 1940 la Unión Panamericana. La finalidad del certamen era premiar obras inéditas de autores latinoamericanos. El concurso fue un instrumento de diplomacia cultural, diseñado para fungir como eje articulador entre las principales redes literarias del continente y promover entre lectores, editores y escritores el ideal de la solidaridad panamericana en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de otros proyectos de cooperación interamericana éste no fue una iniciativa promovida unilateralmente desde Estados Unidos, sino que estuvo organizado por un órgano multilateral que incluía la participación de actores e instituciones latinoamericanos. Palabras clave literatura diplomacia panamericanismo cooperación