Los empeños de un impreso. Camila Henríquez Ureña y la revista Lyceum
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la colaboración de Camila Henríquez Ureña como directora y autora de la revista trimestral Lyceum (1936-1939) en su primera época, publicada por la sociedad el Lyceum Club Femenino de La Habana. Para ello se explica el origen de la revista en relación con el fenómeno de las sociedades femeninas fundadas a inicios del siglo XX y, específicamente, la importancia cultural y social de esta institución de carácter privado en Cuba, lo cual representó un espacio fundamental para el encuentro intelectual de la sociedad habanera, de los intelectuales del exilio español y de la comunidad internacional. Por su alto valor documental, los 14 números que constituyen el corpus de la revista Lyceum en este período representan una fuente imprescindible para conocer los principios programáticos que alentaron la publicación y sus alcances, desde la labor intelectual de Camila Henríquez Ureña, quien además de emprender un intenso activismo feminista, colaboró en otros proyectos con Fernando Ortiz y José María Chacón y Calvo, entre otros.
Descargas
Detalles del artículo
-
Resumen1130
-
PDF700
-
XML49
-
EPUB426
-
HTML701