Una Audiencia para el septentrión americano, suprimir o no la Audiencia de Guadalajara ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado nov 30, 2020 DOI https://doi.org/10.35424/rha.160.2021.807 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Alfredo José Orozco Martin del Campo Investigador independiente ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 160 (2021): Revista de Historia de América N°160 (enero-junio 2021) Sección Documentos Cómo citar Orozco Martin del Campo, A. (2020). Una Audiencia para el septentrión americano, suprimir o no la Audiencia de Guadalajara. Revista De Historia De América, (160), 355-379. https://doi.org/10.35424/rha.160.2021.807 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El presente trabajo analiza el porqué de la permanencia de la Real Audiencia y Chancillería de Guadalajara, en el Reino de Nueva Galicia a mediados del siglo XVII, después de que la corona se planteara suprimirla por la falta de trabajo y por lo costoso para la arcas, esto se debió a que se dieron una serie de incidentes que aceleraron y ameritaron una Visita y una serie de consultas a diversos funcionarios, que se decantaban por la supresión de la Audiencia, esto debido a la falta de “concordia” entre los funcionarios y la aparente falta de trabajo de estos, lo que provocó que se sometiera al Consejo de Indias, por lo que se planteó la permanencia o no de dicha institución, todo ello a partir de una serie de cartas, consultas y visitas contenidas en un expediente del Archivo General de Indias. Palabras clave Real Audiencia y Cancillería Nueva Galicia Visita Siglo XVII