Antonio María de Bucareli y el proyecto del canal de Tehuantepec. El proceder diplomático y político ante el expansionismo ruso, 1773-1777 The diplomatic and political proceed in the face enemy presence, 1773-1777 ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado Jan 31, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.852 Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Gonzalo Tlacxani Segura El Colegio de México https://orcid.org/0000-0003-3062-743X ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 162 (2022): Revista de Historia de América N°162 (enero-junio 2022) Sección Artículos Cómo citar Tlacxani Segura, G. (2022). Antonio María de Bucareli y el proyecto del canal de Tehuantepec. El proceder diplomático y político ante el expansionismo ruso, 1773-1777. Revista De Historia De América, (162), 97-131. https://doi.org/10.35424/rha.162.2022.852 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En este trabajo se analizarán los motivos que dieron origen a la idea de construir un canal interoceánico en la región del istmo de Tehuantepec durante la administración del virrey Antonio María de Bucareli, el cual serviría para acortar los tiempos de traslado de mercancías y pertrechos entre la Península Ibérica y la Alta California y así combatir el expansionismo de las potencias enemigas (en particular Rusia) en el noroeste mericano. La importancia de este proyecto radica en su idea de reconfigurar el orden geoeconómico y militar de la América española a finales del siglo xviii, en el entendido de que Tehuantepec sería la nueva llave de ingreso al mar del Sur (desplazando de este papel al estrecho de Magallanes) y la vía que permitiría a la Corona española tener un mejor control administrativo de los recursos económicos americanos. Esta reconstrucción histórica se hizo a partir de la serie de cartas reservadas, mapas y documentación oficial que resguardan el Archivo General de la Nación de México, el Archivo General de Indias, y el Archivo HistóricoNacional de Madrid. Palabras clave Istmo de Tehuantepec Antonio María de Bucareli Alta California Pacífico Hispánico Expansionismo ruso Nueva España Artículos más leídos del mismo autor/a Gonzalo Tlacxani Segura, El juramento de la ciudad de México a Luis I de Borbón. El testimonio histórico del gremio de plateros, 1724 , Revista de Historia de América: Núm. 159 (2020): Revista de historia de América N°159 (julio-diciembre 2020)