¿Problemas Conyugales?: Una Hipótesis sobre las Relaciones del Estado y la Antropología Social en México ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF HTML ePub Publicado Apr 3, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/anam.v6i13.1172 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Guillermo Bonfil Batalla ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 7 Núm. 13 (2022): enero-junio Sección Artículos Cómo citar Bonfil Batalla, G. (2022). ¿Problemas Conyugales?: Una Hipótesis sobre las Relaciones del Estado y la Antropología Social en México. Antropología Americana, 7(13). https://doi.org/10.35424/anam.v6i13.1172 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En este texto no pretendo ofrecer un panorama de la trayectoria histórica, la situación actual o las perspectivas de la antropología social mexicana; hay de todo eso un poco, pero sólo lo indispensable para justificar el planteamiento preliminar de problemas tienen que ver con la manera específica en que se inserta la antropología (como un cuerpo más o menos estructurado de reflexión y análisis sobre ciertos aspectos definidos de la colectiva, que se reconoce como un campo de actividad profesional legítimo y se ejerce dentro de un marco particular de normas e instituciones) en los procesos sociales y políticos que conforman, en sus líneas fundamentales lo que comúnmente se llama el proyecto nacional.