MIGUEL ACOSTA SAIGNES Y LA ANTROPOLOGÍA AMERICANA
Contenido principal del artículo
Resumen
El propósito del presente ensayo es valorar los aportes de la obra científica desarrollada por Miguel Acosta Saignes (1908-1989) en el campo de la Antropología americana.
La labor de este científico social venezolano, puede considerarse como pionera en los campos de los estudios sobre el folclor, la arqueología, la antropología y la historia en Venezuela. En México, fue testigo de la creación en 1939 del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), donde se formó bajo la influencia de los maestros Alfonso Caso, Daniel Rubín de la Borbolla, Pablo Martínez del Río, Manuel Maldonado Kerdell, Miguel Othón de Mendizábal y el alemán Paul Kirchhoff, enseñanzas que le permitieron participar en la fundación de los estudios de Antropología e Historia en Venezuela, desarrollando una obra de proyección continental.
Descargas
Detalles del artículo
-
Resumen1289
-
PDF1660
-
HTML408
-
ePub396