Miradas etnográficas del envejecer en la pandemia ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF HTML ePub XML Publicado nov 26, 2020 DOI https://doi.org/10.35424/anam102020%25f ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Felipe Roboam Vázquez Palacios Ciesas-Golfo ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 5 Núm. 10 (2020): julio-diciembre Sección Antropología y epidemias Cómo citar Vázquez Palacios, F. (2020). Miradas etnográficas del envejecer en la pandemia. Antropología Americana, 5(10), 139-162. https://doi.org/10.35424/anam102020%f Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Uno de los objetivos de la investigación antropológica es la construcción de sentido y significado con la finalidad de hacer comprensible la realidad que se vive. Es por ello que desde la antropología se considera relevante se analice la emergencia que ha provocado el COVID-19; los cambios que devienen del confinamiento y de las distintas medidas y problemáticas que trae consigo, documentando, analizando e interpretando la transformación de los hábitos, las percepciones, las sensaciones, las interacciones, las capacidades, los conocimientos, las prácticas y las creencias para enfrentar el riesgo, así como las estrategias de adaptación a la adversidad de las personas mayores. Palabras clave COVID-19, Vejez, Confinamiento, Perspectivas, Prospectivas