Las sonajas y otros instrumentos de percusión de Teotihuacan, México
Contenido principal del artículo
Resumen
Con base de los hallazgos de los artefactos sonoros de Teotihuacan y sus representaciones en la iconografía musical revisamos los instrumentos de percusión (idiófonos y membranófonos) de la urbe, entre los cuentan varios tipos de sonajas, raspadores, caparazones de tortuga, posibles tambores y xilófonos de lengüeta. Principalmente, nos enfocamos en la organología de los instrumentos, los contextos arqueológicos de los hallazgos y, según la información presente, sus posibles contextos de empleo en la música ceramonial de Teotihuacan.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Adje Both, A. (2022). Las sonajas y otros instrumentos de percusión de Teotihuacan, México. Revista De Arqueología Americana, (39), 121–150. https://doi.org/10.35424/rearam.v0i39.1131
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen2178
-
PDF1759
-
XML2
Sección
Artículos Temáticos