Simulation of the barotropic circulation in the Western Mediterranean Sea ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF Publicado sep 11, 2019 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## David Alberto Salas de León María Adela Monreal Gómez ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Núm. 58 (2003): Revista de Geofísica Sección Artículos inéditos de investigación Cómo citar Salas de León, D. A., & Monreal Gómez, M. A. (2019). Simulation of the barotropic circulation in the Western Mediterranean Sea. Revista Geofísica, (58). Recuperado a partir de https://revistasipgh.org/index.php/regeofi/article/view/381 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Se utilizó un modelo numérico con el fin de simular las principales características barotrópicas de la circulación en el Mar Mediterráneo Occidental, inducidas por flujos a través de los Estrechos de Gibraltar y de Sicilia. El modelo se resuelve numéricamente sobre una malla descentrada tipo Arakawa C, con resolución de 41.5 km en x y 39 km en y. Los resultados del modelo reproducen los giros ciclónicos del Mar Tirreno, del Mar Ligurio y de la región que se encuentra entre la cuenca de Argelia y la parte occidental de las islas Baleares. La solución muestra la circulación anticiclónica de la Planicie Abisal, de la cuenca de Argelia y de la región de las islas Baleares.