La problemática social y ecológica en la microcuenca del Cupatitzio-Márquez ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF ePub Publicado Sep 21, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1135 Biografía del autor/a Diana Elizabeth Sánchez Andrade, Universidad de Guadalajara/Centro Universitario del Norte Doctora en Ciencias Sociales en el Área de Estudios Rurales, Profesora-Investigadora. Universidad de Guadalajara/Centro Universitario del Norte. ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Diana Elizabeth Sánchez Andrade Universidad de Guadalajara/Centro Universitario del Norte Rigoberto Sandoval Contreras UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 7 Núm. 14 (2022): julio-diciembre Sección Artículos Cómo citar Sánchez Andrade, D., & Sandoval Contreras, R. (2022). La problemática social y ecológica en la microcuenca del Cupatitzio-Márquez. Antropología Americana, 7(14), 169-193. https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1135 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen En este trabajo se resumen los resultados de una investigación realizada sobre la problemática de la microcuenca del Cupatitzio-Marqués ubicada en el estado de Michoacán. El tema trata de cómo a partir del uso intensivo y diversificadoque se le ha dado al agua del río Cupatitzio-Marqués, desde mediados del siglo XIX y hasta em momento actual, hacontribuido a la transformación de los paisajes, al deterioro medioambiental y al proceso de formación de relaciones depoder de los diferentes grupos socioculturales presentes en las tres zonas bioclimáticas de una unidad ecológica vertebrada poresta corriente de agua. Palabras clave Microcuenca deterioro ambiental Cupatitzio-marqués grupos socioculturales