In Mexico-Tenochtitlan ialtepetzintiliz: la fundación de la urbe mexica ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF ePub HTML Publicado Sep 21, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1378 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Jesús Galindo Trejo Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 7 Núm. 14 (2022): julio-diciembre Sección Una visión antropológica de la conquista de México. La defensa de Tenochtitlan Cómo citar Galindo Trejo, J. (2022). In Mexico-Tenochtitlan ialtepetzintiliz: la fundación de la urbe mexica. Antropología Americana, 7(14), 13-40. https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.1378 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen El ámbito celeste jugó un papel fundamental en el desarrollo de la cultura mesoamericana. Las principales deidades poseían una contraparte en el firmamento y eran objeto de un esmerado e intenso culto. A partir de fuentes etnohistóricas del siglo XVI, de una escultura de gran significado simbólico para los mexicas y de varios eventos astronómicos que sucedieron en el año de 1325, se propone una fecha específica de la fundación de Mexico-Tenochtitlan. Palabras clave arqueoastronomía eclipses calendario etnohistoria