Turismo en fiestas patronales del Cusco: ¿otro medio para la interacción y creación de subjetividades?
Contenido principal del artículo
Resumen
Desde la última década, algunas agencias de turismo han implementado paquetes turísticos que permiten la participación del turista en las principales fiestas patronales de la ciudad del Cusco. En el presente ensayo analizaré el impacto de esta propuesta y expondré de qué manera los participantes y organizadores de las fiestas patronales del casco histórico de la ciudad del Cusco tienen una visión particular de la actividad turística, delimitada bajo la lógica indígena de la producción de subjetividades. En el mismo marco, presentaré algunos ejemplos de cómo la fiesta patronal cusqueña se ha ido adaptado al cambio y a la “modernidad” en las últimas décadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Serrano Paucarmayta, L. (2023). Turismo en fiestas patronales del Cusco: ¿otro medio para la interacción y creación de subjetividades?. Antropología Americana, 8(16). https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.3389
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen306
-
PDF448
Sección
Antropologías del turismo en Latinoamérica y el Caribe