Lustosa, Isis Maria Cunha (2012), Los Pueblos Indígenas, el Turismo y el Territorio: una mirada a los Tremembé y Jenipapo-Kanindé de Ceará. Tesis (Doctorado). Universidad Federal de Goiás, Goiânia. 281pp. um olhar sobre os Tremembé e os Jenipapo-Kanindé do Ceará
Contenido principal del artículo
Resumen
La tesis de doctorado titulada, Pueblos Indígenas, Turismo y Territorio: una mirada a los Tremembé y Jenipapo-Kanindé de Ceará, es un trabajo comparativo que aborda el tema de los pueblos indígenas y el turismo en el Nordeste de Brasil a partir de dos estudios de caso: los Tremembé que viven en la Tierra Indígena Tremembé da Barra do Mundaú, Municipio de Itapipoca, en la costa oeste de Ceará y los Jenipapo Kanindé de la Tierra Indígena Aldeia Lagoa Encantada, Municipio de Aquiraz, en la costa este de ese estado. El trabajo es innovador por abordar los pueblos indígenas y el turismo desde la perspectiva de la Geografía Humana y la Antropología Social y por estar basado en una investigación de campo realizada durante cinco años.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Baines, S. G., & Claval, P. (2023). Lustosa, Isis Maria Cunha (2012), Los Pueblos Indígenas, el Turismo y el Territorio: una mirada a los Tremembé y Jenipapo-Kanindé de Ceará. Tesis (Doctorado). Universidad Federal de Goiás, Goiânia. 281pp.: um olhar sobre os Tremembé e os Jenipapo-Kanindé do Ceará. Antropología Americana, 8(16). https://doi.org/10.35424/anam.v8i16.4156
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen209
-
PDF171
Sección
Reseñas de tesis doctorales