Aportaciones metodológicas para estudio de la música prehispánica en la obra de Thomas Stanford ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF HTML ePub Publicado Jul 21, 2021 DOI https://doi.org/10.35424/anam.v6i12.763 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Víctor Acevedo Martínez ENAH ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 6 Núm. 12 (2021): julio-diciembre Sección Artículos Cómo citar Acevedo Martínez, V. (2021). Aportaciones metodológicas para estudio de la música prehispánica en la obra de Thomas Stanford. Antropología Americana, 6(12). https://doi.org/10.35424/anam.v6i12.763 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este artículo muestra algunas de las aportaciones metodológicas que Thomas Stanford realiza en el estudio de la música y los instrumentos musicales del México prehispánico. Se divide en dos partes, en la primera parte se describen algunas fuentes históricas que se han analizado y algunos enfoques que se han desarrollado para el estudio de los instrumentos y la música prehispánica. En la segunda parte se plasman las aportaciones de Stanford a esta temática, destacando el enfoque antropológico y etnomusicológico que este investigador empleó en la interpretación de acontecimientos del pasado. Palabras clave instrumentos precolombinos, investigación, etnohistoria, etnomusicología