Introducción al dossier ##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar## PDF ePub HTML Publicado Sep 21, 2022 DOI https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.2627 ##plugins.themes.bootstrap3.article.main## Eduardo Corona Sánchez Instituto Nacional de Antropología e Historia Carlos Serrano Sánchez Universidad Nacional Autónoma de México ##plugins.themes.bootstrap3.article.details## Número Vol. 7 Núm. 14 (2022): julio-diciembre Sección Una visión antropológica de la conquista de México. La defensa de Tenochtitlan Cómo citar Corona Sánchez, E., & Serrano Sánchez, C. (2022). Introducción al dossier. Antropología Americana, 7(14), 9-12. https://doi.org/10.35424/anam.v7i14.2627 Formatos de citación ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver estadisticas Descargas La descarga de datos todavía no está disponible. Resumen Este dossier, “La defensa de Tenochtitlan”, es producto de un Coloquio que se realizó en agosto del 2021, cuando se conmemoró el Quinto Centenario de la Conquista del Cemanáhuac. Participó un grupo de investigadores de diferentes disciplinas: antropólogos físicos, etnohistoriadores, arqueólogos, etnólogos, historiadores y arquitectos, interesados en examinar la caracterización y logros alcanzados por las sociedades mesoamericanas en su proceso de evolución y cómo éste fue trastocado por la conquista, a partir de las expediciones de colonización armadas emanadas de las Antillas. Palabras clave Tenochtitlan Artículos más leídos del mismo autor/a Carlos Serrano Sánchez, Judith L. Ruiz González, Introducción , Antropología Americana: Vol. 7 Núm. 13 (2022): enero-junio